Descripción
Hierbabuena
Nombre botánico: Mentha viridis L.
Parte destilada: hojas y sumidades floridas
- Mucolítico, expectorante ++++: la carvona y el limoneno presentes en la composición de este aceite esencial ayudan fluidificar los mocos para que sea más fácil expulsarlos de la tráquea o de los bronquios, lo que permite descongestionar las vías respiratorias.
- Antiinflamatorio +++: el aceite esencial de Hierbabuena es capaz de modular la respuesta del organismo frente a una agresión (inflamación), por lo que calma la sensación de ardor y los sarpullidos.
- Colerético, colagogo +++: la carvona y el limoneno favorecen la producción de bilis por mediación del hígado y su liberación en el intestino. La bilis facilita la digestión de los lípidos gracias a que disuelve las grasas.
- Antiparasitario +++: las cetonas que contiene el aceite esencial de Hierbabuena impiden que los parásitos se desarrollen en nuestro organismo.
- Antiviral +++: la carvona y el limoneno presentes en este aceite esencial representan una barrera de protección contra los virus, ralentizando así su propagación en nuestro organismo, para que este pueda eliminarlos de un modo más eficaz. La carvona es particularmente eficaz contra el virus del papiloma humano y el herpes.
- Calmante ++: el aceite esencial de Hierbabuena contiene cetonas que tienen efectos relajantes sobre el sistema nervioso. Ayudan a combatir las crisis de ansiedad al inhibir la transmisión de información nerviosa particular.
- Cicatrizante ++ : la carvona fomenta la cicatrización y reconstrucción de la piel en caso de herida.
- Estimulante hepatodigestivo ++: las cetonas y los terpenos facilitan la digestión y favorecen el correcto funcionamiento del hígado.
Y también esta propiedad secundaria:
- Carminativo
-
El aceite esencial de Hierbabuena debe utilizarse con cuidado. Contiene un porcentaje elevado de cetonas lo que lo convierte en un aceite esencial neurotóxico y con propiedades abortivas. Por lo tanto, los bebés, niños y mujeres embarazadas no podrán utilizarlo. La administración por vía oral requiere prescripción terapéutica, mientras que la aplicación cutánea deberá hacerse tras dilución al 20% del aceite esencial en un aceite vegetal. Este aceite esencial no debe utilizarse en difusión en estado puro.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.