Descripción
Pino de montaña
Nombre botánico: Pinus mugo
Parte destilada: Hojas y ramas
Procedencia: Austria
Descripción
El mayor beneficio del pino Enano o de Montaña a nivel fisiológico se deben a sus propiedades antimicrobiales, antisépticas, antivirales, analgésicas, balsámicas, diuréticas y expectorantes. Se usa en remedios para combatir la gripe y la tos, en particular en inhalaciones. Es broncosedante, favorece la oxigenación celular. Calma la tos. Acorta las convalecencias. Es ideal para la purificación, sobre todo en los meses de invierno en ambientes cerrados. Es refrescante y desodorante. Ideal para cardíacos porque seda la membrana cardiopulmonar. A nivel mental y emocional: Reduce el estrés y produce un instantáneo relax, relajación muscular, efecto estimulante y vivificante mental. Ideal en casos de angustia, ansiedad o depresión. Ayuda a sobrellevar esfuerzos físicos y psíquicos ya que es un activador de la psiquis y de la memoria.
Precauciones
No deben usarlo mujeres embarazadas ni en periodo de lactancia ó niños menores de seis años.
No aplicar directamente sobre la piel, debemos diluirlo en un aceite portador ó respetar la dosis recomendada en caso de cremas y otro tipo de cosméticos. Ésta dosis será de un 1% ó 2% como mucho.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.