Descripción
Beurre de karite
Características botánicas
- Familia botánica: sapotáceas
- Origen: Ghana
- Parte utilizada: nueces.
- Proceso de obtención: primer prensado en frío
- Nombre en latín: Butyrospermum parkii
-
Propiedades principales
- Hidrata la piel: la parte lipídica de la manteca, que constituye la mayor parte de este producto, le permite superar la barrera cutánea e hidratar la capa superior de la epidermis de una madera eficaz y duradera.
- Cicatrizante, suaviza la piel: gracias a los ésteres resinosos que la componen, la manteca de Karité es capaz de suavizar la piel. Al atravesar la barrera cutánea, la manteca de Karité consigue hidratar la piel y otorgarle más elasticidad, lo que la vuelve menos sensible a las agresiones externas.
- Protector cutáneo: si se utiliza antes o después de tomar el sol, la manteca de Karité protege la piel de los rayos ultravioletas y de otras agresiones del entorno. La karitena, uno de los diferentes insaponificables que contiene esta manteca, es la responsable de estas propiedades.
- Fomenta la regeneración celular y combate el envejecimiento cutáneo: la vitamina E presente en esta manteca lleva a cabo una importante función antioxidante. Esta vitamina otorga al organismo la energía necesaria para aumentar la producción del número de células, lo que favorece la cicatrización y la regeneración celular.
Y también algunas propiedades secundarias:
- Antiinflamatoria
- Penetrante
Valoraciones
No hay valoraciones aún.