Descripción
Eucalipto blanco
Nombre botánico: Eucalyptus globulus Labillardiere
Partes destiladas, hojas
Descongestivo de las vías respiratorias +++: el α-pineno regula la hipersecreción de mocos por parte de los bronquios, mientras que el 1,8-cineol ayuda a fluidificar y expulsar los mocos de las vías respiratorias. Combinadas, estas moléculas permiten acabar con la congestión de las vías respiratorias.
Antiséptico +++: el α-pineno presente en el aceite esencial de Eucalipto Blanco es efectivo a la hora de evitar que las bacterias, virus y hongos se reproduzcan.
Antibacteriano ++: se han podido demostrar las propiedades bactericidas del 1,8-cineol en bacterias del género estafilococos. Además, el α-pineno impide el desarrollo del Staphylococcus aureus, del Escherichia coli y también del Klebsiella pneumoniae.
Antifúngico ++: por contacto o mediante difusión atmosférica, el α-pineno dificulta el desarrollo de hongos como el Candida albicans y el Saccharomyces cerevisiae.
Antiviral +: el α-pineno y el 1,8-cineol representan una barrera de protección contra los virus, ralentizando así su propagación en nuestro organismo.
Antiparasitario ++: este aceite esencial previene y actúa contra la presencia de parásitos en nuestro organismo.
Antiinflamatorio +: el 1,8-cineol es capaz de modular la respuesta del organismo frente a una agresión externa (inflamación), por lo que calma la sensación de ardor y los sarpullidos.
Insectífugo +: este aceite esencial contiene moléculas muy eficaces a la hora de repeler los insectos.
Y también algunas propiedades secundarias:
- Positivante
- Acción diurética
- Antiespasmódico
- Cicatrizante
- Antireumático
-
¡Atención! Solo los adultos y adolescentes pueden utilizar el aceite esencial de Eucalipto Blanco. Su uso está contraindicado en personas asmáticas. En cuanto a las vías de administración, no todas están autorizadas: la vía oral debe ser prescrita por un terapeuta.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.