Descripción
Características botánicas
- Nombre en latín: Curcuma longa L.
- Familia botánica: zingiberáceas
- Parte destilada: rizomas
- País de origen: Madagascar
- La Cúrcuma es una especia de olor muy característico y de reputadas propiedades anticancerígenas. Su aceite esencial tiene numerosas virtudes. Es eficaz en caso de problemas intestinales y digestivos, es antiinflamatorio y tiene reconocidas propiedades antiparasitarias. Sin embargo, lo que lo hace realmente diferente al resto de aceites esenciales son sus poderosas propiedades antioxidantes.
-
El aceite esencial de Cúrcuma tiene una alta concentración en α-turmerona, ar-turmerona, β-turmerona, β-sesquifelandreno, ar-curcumeno y α-felandreno. Estas moléculas son las que le otorgan las siguientes propiedades:
- Estimulante hepático, colerético ++: la turmerona favorece la producción de bilis por mediación del hígado. La bilis ayuda a la digestión, especialmente a digerir correctamente los lípidos. También es capaz de eliminar ciertas toxinas presentes en el hígado.
- Carminativo, estimulante digestivo ++: el aceite esencial de Cúrcuma contiene monoterpenoides y cetonas, moléculas que reducen y ayudan a expulsar los gases intestinales.
- Antiparasitario intestinal ++: la turmerona impide el desarrollo de los parásitos intestinales.
- Antioxidante ++: la turmerona es capaz de captar los radicales del organismo, lo que retarda el envejecimiento de las células.
- Antiinflamatorio ++ (sesquiterpenos): este aceite esencial es capaz de modular la respuesta del organismo frente a una agresión (inflamación), por lo que calma la sensación de ardor y los sarpullidos.
- Cicatrizante ++ : la turmerona fomenta la cicatrización y reconstrucción de la piel en caso de herida.
- Analgésico +: este aceite esencial ayuda a reducir el dolor inhibiendo la secreción de las moléculas responsables de su transmisión.
Y las siguientes propiedades secundarias:
- Antiséptico
- Afrodisíaco
-
¡Atención! Únicamente los adultos pueden utilizar el aceite esencial de Cúrcuma. A causa de su alto contenido en turmerona, compuesto que se cree que puede ser abortivo y neurotóxico si se consume en grandes dosis, las mujeres y los niños no pueden utilizarlo. En caso de asma, consultar con un médico antes de cualquier utilización. Por último, solo se podrá administrar el aceite esencial por vía oral tras haberlo consultado con un terapeuta.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.