Descripción
Mirto verde
Características botánicas
- Nombre en latín: Myrtus communis L.
- Familia botánica: mirtáceas
- Parte destilada: hojas
- País de origen: Francia
- Anticatarral, expectorante, balsámico +++: el α-pineno y el 1,8-cineol, presentes en cantidades considerables en este aceite esencial, permiten descongestionar las vías respiratorias al fluidificar las secreciones y eliminar los gérmenes presentes en los mocos.
- Astringente y tónico cutáneo +++: este aceite esencial reafirma la piel, cierra los poros, evita el agrietamiento, favorece la cicatrización de pequeñas heridas y contrae los vasos sanguíneos más pequeños.
- Estimulante hepatocitario +++: el aceite esencial de Mirto Verde estimula las células del hígado gracias al limoneno presente en su composición. El limoneno previene la infiltración grasa hepática (la penetración de lípidos en el hígado) fomentando la formación de fosfolípidos. Acomete una función hepatoprotectora.
- Facilita la conciliación del sueño +++: las propiedades calmantes del aceite esencial de Mirto Verde permiten conciliar el sueño de manera más eficaz y relajada.
- Descongestivo venoso y prostático ++: el aceite esencial de Mirto Verde regula la circulación sanguínea del organismo y de la próstata, lo que favorece la correcta oxigenación de las células.
- Estimulante de la tiroides ++: el aceite esencial de Mirto Verde estimula la secreción de hormonas de la tiroides.
- Antibacteriano ++: el aceite esencial de Mirto Verde es eficaz a la hora de combatir bacterias como el Staphylococcus aureus.
- Antiviral ++: la presencia de α-pineno y de 1,8-cineol en este aceite esencial, le permite actuar como una barrera de protección contra los virus, ralentizando así su propagación en nuestro organismo.
Contraindicaciones
En caso de epilepsia o asma, consultar con un médico antes de utilizar este aceite esencial.
Vía oral
El aceite esencial de Mirto Verde puede resultar nefrotóxico tras ingestión de grandes dosis durante un periodo prolongado de tiempo.
Aplicación cutánea
- Este aceite esencial Mirto Verde puede irritar la piel, por lo que antes de aplicarse por vía cutánea, se recomienda diluirlo en un aceite vegetal (20% de aceite esencial en un 80% de aceite vegetal).
- Los bebés pueden beneficiarse de las propiedades de este aceite esencial por aplicación cutánea, siempre que esté muy diluido y tras haberlo consultado con un médico.
En difusor
Las mujeres embarazadas y los bebés de más de 3 meses pueden beneficiarse de las propiedades de este aceite esencial mediante la difusión atmosférica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.