Arnica Virgen BIO

Aceite vegetal de arnica

Arnica

Características botánicas
  • Nombre en latín: Arnica montana L.
  • Familia botánica: asteráceas
  • Origen: Francia
  • Parte utilizada: flores
  • Proceso de obtención: maceración de las flores en aceite de girasol.
  • Propiedades principales

    • Antiinflamatorio: el aceite macerado de Árnica tiene interesantes propiedades antiinflamatorias gracias a la presencia de lactonas sesquiterpénicas en su composición: la helenalina y la dihidrohelenalina, dos moléculas capaces de inhibir la producción de prostaglandinas, unas moléculas implicadas directamente en el proceso inflamatorio. Además, este efecto se ver reforzado por la presencia de carotenoides y de flavonoides en su composición. Por estas razones, el aceite macerado de Árnica es ideal para tratar pieles sensibles e irritadas.
    • Anticoagulante y circulatorio: la árnica tiene reputadas propiedades que favorecen la correcta circulación sanguínea. Las lactonas sesquiterpénicas y la helenalina inhiben la agregación plaquetaria, que fomenta el tiempo de sangrado. Por esta razón, se debe evitar utilizar el macerado de Árnica sobre una herida abierta. Sin embargo, una vez la herida haya coagulado, el aceite de Árnica puede ser muy útil para limitar la extensión y la duración de las equimosis, además de favorecer la circulación, algo útil en caso de varices, por ejemplo.
    • Antimicrobiano: la helenalina, así como otras lactonas sesquiterpénicas han demostrado in vitro una actividad antiparasitaria contra diferentes tipos de protistas del género Trypanosoma. Además, diferentes estudios han demostrado que los ácidos oleicos y linoleicos actúan contra diferentes bacterias grampositivas.
    • Inhibe la división celular: las lactonas sesquiterpénicas de este aceite macerado son capaces de inhibir la mitosis de los queratinocitos, lo que inhibe el crecimiento y la regeneración de los folículos pilosos. El aceite macerado de Árnica es ideal para confeccionar productos que tienen como objetivo frenar el crecimiento excesivo de pelo.
    • Reparador cutáneo: el aceite macerado de Árnica estimula y protege la barrera cutánea. Se ha podido demostrar que el aceite vegetal de girasol, base de este macerado, protege la piel de las infecciones nosocomiales y mejora la efectividad de la barrera cutánea. De este modo, y gracias a los componentes que se extraen de la flores de árnica, este aceite macerado es un excelente protector cutáneo.

10,0022,00

SKU: N/D Categoría:

Descripción

Arnica

Características botánicas
  • Nombre en latín: Arnica montana L.
  • Familia botánica: asteráceas
  • Origen: Francia
  • Parte utilizada: flores
  • Proceso de obtención: maceración de las flores en aceite de girasol.
  • Propiedades principales

    • Antiinflamatorio: el aceite macerado de Árnica tiene interesantes propiedades antiinflamatorias gracias a la presencia de lactonas sesquiterpénicas en su composición: la helenalina y la dihidrohelenalina, dos moléculas capaces de inhibir la producción de prostaglandinas, unas moléculas implicadas directamente en el proceso inflamatorio. Además, este efecto se ver reforzado por la presencia de carotenoides y de flavonoides en su composición. Por estas razones, el aceite macerado de Árnica es ideal para tratar pieles sensibles e irritadas.
    • Anticoagulante y circulatorio: la árnica tiene reputadas propiedades que favorecen la correcta circulación sanguínea. Las lactonas sesquiterpénicas y la helenalina inhiben la agregación plaquetaria, que fomenta el tiempo de sangrado. Por esta razón, se debe evitar utilizar el macerado de Árnica sobre una herida abierta. Sin embargo, una vez la herida haya coagulado, el aceite de Árnica puede ser muy útil para limitar la extensión y la duración de las equimosis, además de favorecer la circulación, algo útil en caso de varices, por ejemplo.
    • Antimicrobiano: la helenalina, así como otras lactonas sesquiterpénicas han demostrado in vitro una actividad antiparasitaria contra diferentes tipos de protistas del género Trypanosoma. Además, diferentes estudios han demostrado que los ácidos oleicos y linoleicos actúan contra diferentes bacterias grampositivas.
    • Inhibe la división celular: las lactonas sesquiterpénicas de este aceite macerado son capaces de inhibir la mitosis de los queratinocitos, lo que inhibe el crecimiento y la regeneración de los folículos pilosos. El aceite macerado de Árnica es ideal para confeccionar productos que tienen como objetivo frenar el crecimiento excesivo de pelo.
    • Reparador cutáneo: el aceite macerado de Árnica estimula y protege la barrera cutánea. Se ha podido demostrar que el aceite vegetal de girasol, base de este macerado, protege la piel de las infecciones nosocomiales y mejora la efectividad de la barrera cutánea. De este modo, y gracias a los componentes que se extraen de la flores de árnica, este aceite macerado es un excelente protector cutáneo.

Información adicional

Volumen

50 ml, 100 ml, 200 ml

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Arnica Virgen BIO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu compra
    Tu carro está vacioVolver a la tienda